Construcción del tensor hidráulico
El tensor se instala en el lado suelto del sistema de sincronización, que soporta principalmente la placa guía del sistema y elimina la vibración causada por las fluctuaciones de velocidad del cigüeñal y su propio efecto poligonal. La estructura típica se muestra en la Figura 2, que consta principalmente de cinco partes: carcasa, válvula de retención, émbolo, resorte del émbolo y tubo de llenado. El aceite se introduce en la cámara de baja presión desde la entrada de aceite y fluye hacia la cámara de alta presión, compuesta por el émbolo y la carcasa, a través de la válvula de retención para establecer la presión. El aceite en la cámara de alta presión puede filtrarse a través del depósito de aceite de amortiguación y la holgura del émbolo, lo que genera una gran fuerza de amortiguación que garantiza el buen funcionamiento del sistema.
Conocimientos previos 2: Características de amortiguación del tensor hidráulico
Al aplicar una excitación de desplazamiento armónico al émbolo del tensor (Figura 2), este genera fuerzas de amortiguamiento de diferentes magnitudes para compensar la influencia de la excitación externa en el sistema. Este método es eficaz para estudiar las características del tensor, extraer los datos de fuerza y desplazamiento del émbolo y dibujar la curva característica de amortiguamiento, como se muestra en la Figura 3.
La curva característica de amortiguación puede reflejar mucha información. Por ejemplo, el área encerrada de la curva representa la energía de amortiguación consumida por el tensor durante un movimiento periódico. Cuanto mayor sea el área encerrada, mayor será la capacidad de absorción de vibraciones. Otro ejemplo: la pendiente de la curva de la sección de compresión y la sección de reajuste representa la sensibilidad del tensor a la carga y descarga. Cuanto más rápida sea la carga y descarga, menor será el recorrido inválido del tensor y mayor será la estabilidad del sistema con el pequeño desplazamiento del émbolo.
Conocimientos previos 3: Relación entre la fuerza del émbolo y la fuerza del borde suelto de la cadena
La fuerza de borde suelto de la cadena se descompone en la fuerza de tensión del émbolo tensor a lo largo de la dirección tangencial de la placa guía. A medida que la placa guía gira, la dirección tangencial cambia simultáneamente. Según el diseño del sistema de sincronización, se puede calcular aproximadamente la relación entre la fuerza del émbolo y la fuerza de borde suelto en diferentes posiciones de la placa guía, como se muestra en la Figura 5. Como se puede observar en la Figura 6, la fuerza de borde suelto y la fuerza del émbolo en la sección de trabajo presentan una tendencia de cambio prácticamente idéntica.
Aunque la fuerza del lado apretado no se puede obtener directamente mediante la fuerza del émbolo, según la experiencia de ingeniería, la fuerza máxima del lado apretado es aproximadamente 1,1 a 1,5 veces la fuerza máxima del lado suelto, lo que permite a los ingenieros predecir indirectamente la fuerza máxima de la cadena del sistema al estudiar la fuerza del émbolo.