Desarrollo y evolución
Hace muchos años, los parachoques delantero y trasero eran principalmente metálicos. Estaban estampados en acero de canal en forma de U con un espesor de más de 3 mm. La superficie estaba cromada y remachada o soldada a la viga longitudinal del chasis. Había una gran separación con la carrocería. Parecía ser una pieza adicional, lo que resultaba muy antiestético.
Con el desarrollo de la industria automotriz y la amplia aplicación de plásticos de ingeniería, los parachoques, como importante dispositivo de seguridad, también han avanzado hacia la innovación. Actualmente, además de mantener su función de protección original, los parachoques delantero y trasero deben buscar la armonía y la unidad con la forma de la carrocería, además de su ligereza. Los parachoques delantero y trasero de los automóviles están hechos de plástico, lo que se conoce como parachoques de plástico.