El cilindro maestro (cilindro maestro), también conocido como aceite principal del freno (aire), su función principal es empujar el líquido de frenos (o gas) para transmitirse a cada cilindro de freno para empujar el pistón.
El cilindro maestro de freno es un cilindro hidráulico de pistón de actuación unidireccional, y su función es convertir la entrada de energía mecánica por el mecanismo del pedal en energía hidráulica. Hay dos tipos de cilindros maestros de frenos, una sola cámara y doble cámara, que se utilizan respectivamente en sistemas de frenado hidráulico de circuito único y doble circuito.
Para mejorar la seguridad de la conducción de los automóviles, de acuerdo con los requisitos de las regulaciones de tráfico, el sistema de frenado de servicios de los automóviles ahora adopta un sistema de frenado de doble circuito, que está compuesto por una serie de cilindros maestros de doble cámara (se han eliminado los cilindros maestros de frenos de una sola cámara). Sistema de frenado hidráulico de doble circuito.
En la actualidad, casi todos los sistemas de frenado hidráulico de doble circuito son sistemas de frenado servo o sistemas de frenado dinámico. Sin embargo, en algunos vehículos en miniatura o ligeros, para simplificar la estructura, y bajo la condición de que la fuerza del pedal del freno no exceda el rango de la fuerza física del conductor, también hay algunos modelos que utilizan un cilindro maestro de freno de doble cámara tándem para formar un freno hidráulico manual de doble circuito. sistema.
Estructura de cilindro maestro de freno de doble cámaras en tándem
Este tipo de cilindro maestro de freno se usa en un sistema de frenos hidráulicos de doble circuito, que es equivalente a dos cilindros maestros de freno de una sola cámara conectados en serie.
La carcasa del cilindro maestro de freno está equipado con un pistón del cilindro delantero 7, un pistón del cilindro trasero 12, un resorte del cilindro delantero 21 y un resorte de cilindro trasero 18.
El pistón del cilindro delantero está sellado con un anillo de sellado 19; El pistón del cilindro trasero está sellado con un anillo de sellado 16, y se coloca con un anillo de retención 13. Los dos depósitos de líquido se comunican respectivamente con la cámara delantera B y la cámara trasera A, y se comunican con los cilindros de la rueda delantera delantera y el cilindro de la rueda del freno trasero. conducido por la barra de empuje. 15 empuje.
Cuando el cilindro maestro de frenos no funciona, la cabeza del pistón y la copa en las cámaras delanteras y traseras se encuentran entre los agujeros de bypass 10 respectivos y los agujeros de compensación 11. La fuerza elástica del resorte de retorno del pistón del cilindro delantero es mayor que la del resorte de retorno del pistón del cilindro trasero para garantizar que los dos pistones estén en la posición correcta cuando no funcionan.
Al frenar, el conductor pisa el pedal del freno, la fuerza del pedal se transmite a la barra de empuje 15 a través del mecanismo de transmisión y empuja el pistón del cilindro trasero 12 para avanzar. Después de que la taza de cuero cubre el orificio de derivación, la presión en la cavidad trasera aumenta. Bajo la acción de la presión hidráulica en la cámara trasera y la fuerza de resorte del cilindro trasero, el pistón 7 del cilindro delantero se mueve hacia adelante, y la presión en la cámara delantera también aumenta. Cuando el pedal del freno continúa siendo presionado, la presión hidráulica en las cámaras delantera y trasera continúa aumentando, haciendo que los frenos delantero y trasero se frenen.
Cuando se libera el freno, el conductor libera el pedal del freno, bajo la acción de los resortes del pistón delantero y trasero, el pistón y la varilla de empuje en el cilindro maestro del freno regresan a la posición inicial, y el aceite en la tubería abre la válvula de retorno de aceite 22 y fluye hacia atrás El cilindro maestro está frenado, de modo que el efecto de frenado desaparece.
Si el circuito controlado por la cámara delantera falla, el pistón del cilindro delantero no genera presión hidráulica, pero debajo de la fuerza hidráulica del pistón del cilindro trasero, el pistón del cilindro delantero se empuja hacia el extremo frontal, y la presión hidráulica generada por la cámara trasera aún puede hacer que la rueda trasera produzca la fuerza de frenado. Si el circuito controlado por la cámara trasera falla, la cámara trasera no genera presión hidráulica, pero el pistón del cilindro trasero se mueve hacia adelante bajo la acción de la varilla de empuje, y se pone en contacto con el pistón del cilindro delantero para empujar el pistón del cilindro delantero hacia adelante, y la cámara delantera aún puede generar frenos de presión hidráulica en los remolques frontales. Se puede ver que cuando falla cualquier conjunto de tuberías en el sistema de frenos hidráulico de doble circuito, el cilindro maestro de frenos aún puede funcionar, pero la carrera de pedal requerida aumenta.