¿Cuál es la función de la bobina de encendido del coche?
La función principal de la bobina de encendido automotriz es convertir el bajo voltaje de la batería del vehículo en alto voltaje para generar una chispa eléctrica que enciende la mezcla de combustible en el cilindro del motor. Específicamente, la bobina de encendido funciona mediante el principio de inducción electromagnética, convirtiendo la electricidad de bajo voltaje en electricidad de alto voltaje, garantizando así el funcionamiento normal y una combustión fluida del motor.
Principio de funcionamiento
La bobina de encendido funciona como un transformador, pero tiene sus propias particularidades. Se compone principalmente de una bobina primaria, una bobina secundaria y un núcleo de hierro. Al activarse la bobina primaria, el aumento de corriente crea un intenso campo magnético a su alrededor, cuya energía almacena el núcleo de hierro. Cuando el dispositivo de conmutación desconecta el circuito de la bobina primaria, su campo magnético disminuye rápidamente y la bobina secundaria detecta un alto voltaje. Cuanto más rápido desaparece el campo magnético de la bobina primaria, mayor es la corriente en el momento de la desconexión, y cuanto mayor es la relación de espiras entre ambas bobinas, mayor es el voltaje inducido por la bobina secundaria.
Rendimiento y impacto de fallas
Si la bobina de encendido está defectuosa, la bujía no se encenderá correctamente, lo que afectará el funcionamiento normal del motor. Las causas incluyen el arranque normal del vehículo, ralentí inestable, aceleración deficiente y la luz de falla encendida. Además, una bobina de encendido defectuosa también provocará vibraciones en el motor, aceleración débil y síntomas de baja aceleración.
Mantenimiento y asesoramiento sobre mantenimiento
Dado que la bobina de encendido desempeña un papel vital en el funcionamiento del motor del vehículo, su mantenimiento es fundamental. Evite exponerla a altas temperaturas para evitar daños mecánicos y eléctricos. Si la bobina de encendido presenta fallas, debe reemplazarse a tiempo para garantizar el funcionamiento normal del motor.
Cuando la bobina de encendido de un automóvil está dañada, se deben seguir los siguientes pasos para repararla y reemplazarla:
Comprobación del voltaje y la resistencia: Primero, gire la llave de contacto a la posición ON, retire el conector del mazo de cables de la bobina de encendido y, con un multímetro, compruebe si hay una tensión de aproximadamente 12 V entre el pin n.º 3 del conector y el cable de masa. Si no hay tensión, compruebe las líneas relacionadas. Al mismo tiempo, compruebe si hay un cortocircuito o un circuito abierto entre los pines n.º 1 y n.º 5 de la ECU y el pin n.º 2 de la ECU. Además, mida si la resistencia de la bobina primaria del sensor es de aproximadamente 0,9 Ω y la resistencia de la bobina secundaria es de aproximadamente 14,5 kΩ. Si no se cumplen estos valores, considere sustituir la bobina de encendido.
Forma de onda de detección: El osciloscopio se utiliza para detectar si la forma de onda de encendido secundario de la línea de alta tensión del sistema de encendido se encuentra en estado normal. Si la forma de onda es anormal, podría ser necesario reemplazar la bobina de encendido.
Reemplazo de la bobina de encendido: Al reemplazar la bobina de encendido, asegúrese de elegir la que coincida con el modelo y no piense erróneamente que todas las bobinas del mismo voltaje son universales. Además, es fundamental tomar medidas preventivas diarias, como la inspección, limpieza y apriete regulares de las conexiones de la línea para evitar cortocircuitos o problemas de conexión a tierra; ajustar el rendimiento del motor para evitar un voltaje excesivo; y evitar exponer la bobina de encendido a calor o humedad excesivos.
Las causas de daños en la bobina de encendido pueden incluir:
Envejecimiento : La bobina de encendido envejecerá gradualmente durante el uso, lo que resultará en una reducción del rendimiento.
Sobrecalentamiento: trabajar a alta temperatura durante mucho tiempo puede provocar daños en la bobina de encendido.
Ambiente húmedo : la humedad puede provocar corrosión de los componentes internos de la bobina de encendido, afectando su normal funcionamiento.
Problemas de circuito: Un cortocircuito o un circuito abierto también pueden causar daños a la bobina de encendido.
Medidas preventivas: Verifique periódicamente el estado de la bobina de encendido, mantenga seco su entorno de trabajo, evite el sobrecalentamiento y limpie y apriete periódicamente la conexión de la línea para prolongar su vida útil.
¡Si quieres saber más, sigue leyendo los demás artículos de este sitio!
Por favor llámenos si necesita dichos productos.
Zhuo Meng Shanghai Auto Co., Ltd. se compromete a vender repuestos para automóviles MG&750, bienvenidos comprar.